
el DiarioSolidario
Existen múltiples formas de colaborar y es importante que cada persona piense en cuestiones como: por qué quiero hacer un voluntariado, cuáles son mis competencias, qué es lo que quiero hacer, qué disponibilidad de tiempo tengo. Participar como voluntario puede ser una experiencia muy enriquecedora, pero es importante hacer un trabajo previo informándose bien.
La Guía de Voluntariado Internacional quiere ofrecer respuestas y explicar lo que significa colaborar con una ONGD. El proyecto surgió de la mano de la Coordinadora de ONGD de Navarra y está destinado a todos los ciudadanos interesados en realizar una acción que responde a objetivos de desarrollo, solidaridad y humanitarismo
Respuestas y consejo
En la sociedad comienza a despertarse la inquietud de realizar labores de ayuda humanitaria. Muchas personas han acudido a la Coordinadora en busca de consejo y ayuda, por ello se ha visto necesario crear un documento que recoja todas las preocupaciones y cuestiones importantes a la hora de realizar un Voluntariado Internacional, aseguran desde la organización.
El documento recoge de manera resumida la definición de ser voluntario, testimonios, preguntas frecuentes, así como la oferta de las ONGD:
- ¿Por qué esta Guía?
- Definición y tipos de Voluntariado internacional
- ¡Ponte en marcha! Encuentra tu voluntariado
- Propuestas de las ONGD
- ¿Qué piensan las contrapartes?
- Preguntas frecuentes
- Y sino viajo ¿qué puedo hacer?…¿Y a mi vuelta?
Déjanos tu opinión